COMO PONER EN MARCHA:

Todos los relojes Rolex y algunos de otras marcas, llevan corona enroscada, por tanto nunca intente poner en hora sin antes desenroscar la corona de la siguiente manera:

1º Desenrosque suavemente la corona-mientras tire hacia afuera hasta notar un click.

En el caso de los relojes con calendario ese primer click es para mover el calendario-ponga en hora.

2º Una vez puesta la hora, tire de nuevo hacia afuera y notará un segundo click, si es necesario desenrosque un poco y poner en hora.

3º Muy importante es cerrar bien la corona por dos motivos; si la corona se queda abierta o mal cerrada no funcionarán las juntas de estanqueidad de la corona y es una entrada de aire y agua al reloj.

Y segundo motivo es no enroscar más de lo necesario ya que estas coronas llevan un muelle que se rompe en caso de girarlo por encima de su tope.

CERRAR DE LA SIGUIENTE MANERA:

Sujete con firmeza la corona y empújela o llévela hacia dentro o hacia el fondo, que haga tope con la caja y solo ahí podrá enroscarla de nuevo.

En cuanto note pesada la corona (necesita muy poco) deje de girar,  ya está cerrada.

Mueva el reloj como si moviera una copa de champán para que reciba la primera carga unos segundo y ponga en la muñeca para que empiece a cargar.

Es útil saber que estos relojes vienen preparados con un punto de cuerda automática que podrá dar a su reloj en caso de que no vaya a usarlo o por las noches al guardarlo y estará cargado siempre.

PUNTO DE CUERDA ADEMÁS de la carga a pulso, cuenta con la cuerda automática.

Al desenroscar el reloj antes del primer click que es el de calendario, notará que hay un punto en que la corona sale un poco pero gira lisa y hace un ruido al girar, no mueve agujas ni nada, ese es el punto de cuerda, siempre hacia delante y una vez note pesada la corona pare de girar, no  necesita mucho,

Notas importantes:

Todos los relojes automáticos tienen un desface horario MENSUAL ente 0.30 segundos hasta 5 minutos se considera normal ya que al día no es perceptible y además suele corregirse cada vez que pone su reloj en hora.

Si algún momento este desface normal supera los cinco minutos al mes simplemente se ajusta lo que los relojeros llaman el más y el menos de los relojes automáticos y punto, no son reparaciones como tal sino puesta a punto.

Como ve las máquinas automáticas requieren mas cuidado  que los relojes de pila , pero son la tradición y a mucha gente le gusta su cuidado.

Pero siempre asegúrese de no llevarlos a relojerías de cambiar pilas porque le dirán que no pueden arreglarlos o le cobrarán un precio muy alto ya que sin las herramientas adecuadas llevará muchas horas tocar un reloj de estos y creáme que lo estropearán.

Todos los relojes automáticos necesitan para su funcionamiento la carga adquirida al usarlo, o sea en el pulso, y estas maquinarias tienen una carga de 48h  aproximadas en que su reloj estará en hora aunque no lo use, pasado ese tiempo deberá ponerlo en hora al usarlo de nuevo.

Muy importante es el hecho que estas máquina están en constante movimiento por tanto con el tiempo necesitan todas lo que Rólex llama: puesta a punto, consiste en el engrase de la máquina. conlleva limpiarla y engrasarla y tendrá reloj para muchos años.

Nuestro departamento de servicio técnico tiene ese servicio,  pasadas las garantías tiene un coste pero es siempre asequible y con garantía.

*Algo muy importante: Los relojes son herméticos siempre que no se manipule la estanquedad del reloj.

Estos pasan una prueba a presión y vapor de forma que sea verificado su resistencia al agua, vapores y presión. pero una vez que el reloj se destapa, se abre ya sea por curiosidad o necesidad debe asegurarse de que sea en un centro donde no estropeen su reloj al abrirlo y sepan y tengan las herramientas para garantizar su hermetismo de nuevo.